Mostrando entradas con la etiqueta Fuerteventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerteventura. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2016

FARO DE PUNTA DE JANDíA (1864)

FARO DE PUNTA DE JANDíA (1864)

Fuerteventura. Canarias.

   
Visitar el faro de la punta sur de la Isla de Fuerteventura se dibuja como una aventura. Aconsejan alquilar un todoterreno por los kilómetros de pista de tierra que hay que recorrer; pero nosotros alquilamos un turismo normal y pese firmar 
una clausula en el contrato de alquiler de no ir por pistas de tierra, lo hicimos y nos salió bien.
Faro de Jandía. Sep 2009. Foto: Santi V.

Delante de nuestro vehículo, iba un todo terreno cuyo acompañante tenía los ojos tapados con un pañuelo negro. Al llegar al faro vimos cómo se bajaron, la acompañante 
ayudada por el conductor, le quitó el pañuelo y rodilla en tierra le pidió matrimonio con un anillo que puso en su mano. ¡Qué película!, nos quedamos alucinados.
Faro de Jandía. Sep 2009. Foto: Santi V.
El lugar es uno de esos lugares extremos, solitarios y donde te da la sensación de que te vas al “culo del mundo”; pero en Puertito de La Cruz muy cercano al faro hay dos restaurantes y unas cuantas casitas.
Faro de Jandía. Sep 2009. Foto: Santi V.




El faro ha sido rehabilitado hasta arriba de polvo cuando fuimos, alberga o albergará el Centro de Interpretación del Parque Natural de Jandía. La torre construida en basalto negro y edificio adherido constituyen un conjunto de faro genuinamente Canario.
Faro de Jandía. Sep 2009. Foto: Santi V.
El entorno del Parque Natural es una maravilla que requiere un buen paseo, con sesión de fotos incluida, nosotros lo hicimos en septiembre de 2009.
Visitar la playa de los Ojos y Punta Pesebre con su baliza.

viernes, 13 de noviembre de 2015

FARO DE LA ENTELLADA

FARO DE LA ENTELLADA (1953)


Tuineje. Fuerteventura. Canarias.

Faro de La Entellada. Fuerteventura.  Septiembre 2009.
Foto : Santi V.

   La gran sorpresa de este faro es que se encuentra subido a una montaña en pleno Monumento Natural de los Cuchillos de Vigán, en una de las islas más llanas de Canarias. La carretera de acceso es muy estrecha y peligrosa.

Faro de La Entellada. Fuerteventura.  Septiembre 2009.
Foto : Santi V.
La suerte te puede llevar a ver alguno de los alimoches (guirres) que anidan en la zona.
Desde arriba la vista es sobrecogedora, miras a tú alrededor y el único vestigio de vida humana es el propio faro.
Como curiosidad contar que la luz de este faro fue la que guio a las primeras pateras que partieron de Marruecos al ser la tierra canaria más próxima al continente africano. 
Faro de La Entellada. Fuerteventura.  Septiembre 2009.
Foto : Santi V.
La zona es digna de un paseo, ir a la playa de El Roque y darse un baño es una buena opción.
El edificio que alberga el faro esta construido en basalto, cal, arena y piedra roja de montaña Bermeja (Tefía) que le hace único. Su linterna diáfana es muy especial.
Faro de La Entellada. Fuerteventura.  Septiembre 2009.
Foto : Santi V.
Faro de La Entellada. Fuerteventura.  Septiembre 2009.
Foto : Santi V.
Uno de los faros que más nos ha gustado y que visitamos  en septiembre de 2009.