Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2015

FARO DE CABO PEÑAS

FARO DE CABO PEÑAS (1929)

Gozón. Asturies


Faro de Cabo Peñas. Asturies. Mayo 2007.
Foto: Santi V.
   En pleno Espacio Protegido de Cabo Peñas se levanta uno de esos faros imprescindibles que mucha gente ha disfrutado; el Faro Peñas.  
Faro de Cabo Peñas. Asturies. Mayo 2007.Foto: Santi V.
En el norte, Matxitxako en Euskadi, Cabo Mayor en Cantabria, Peñas en Asturies y Finisterre o Torre de Hércules en Galiza, serían los faros “buque-insignia” de cada Comunidad.
Peñas está habilitado para acoger en su interior el Centro de Interpretación del Medio Marino de Cabo Peñas de recomendable visita. 
La primera vez que llegué al Cabo Peñas lo hice en bicicleta, la sensación fue maravillosa. El paisaje duro, silencioso, solitario y verde de los parajes (la marina) que recorres hasta llegar al faro te lleva a apartarte del camino y dejarte llevar por tus pasos. Desde el faro de Cabo Peñas arranca el tramo de Senda Norte que llega hasta el faro de Avilés, 16 kilómetros más al oeste. Visitar la playa de Verdicio es un buen consejo.
Faro de Cabo Peñas. Asturies. Mayo 2007.
Foto: Santi V.
El de Peñas es uno de esos faros que te impresiona por su linterna de más de 4 metros de diámetro, sus tres plantas de altura y su torre octogonal de 18 metros. El entorno es indescriptible “hay que ir y velo”. Un paraíso para los amantes de las aves. Nosotros estuvimos en mayo de 2007.

miércoles, 28 de octubre de 2015

FARO DE AVILÉS

FARO DE AVILÉS (1863)

Gozón. Avilés. Asturies


Faro de Avilés. Diciembre de 2012. Foto: Santi V.
   El faro de Avilés se sitúa en la península de San Juan de Nieva. Resulta un faro diferente por su torre troncopiramidal rematada por una especie de balconada vestida con azulejos cerámicos y con el terreno que rodea a los edificios y torre, cerrado por una empaliza de madera. El ancla situada en el acceso a la puerta le proporciona un carácter marítimo sin duda alguna.
Lo vimos en diciembre de 2012 y nos alucinó el lugar estratégico en el que está situado a la entrada de la ria.
Faro de Avilés. Diciembre de 2012. Foto: Santi V.
Faro de Avilés. Diciembre de 2012. Foto: Santi V.
                                                        En 2008 fue elegido por Woody Allen como escenario de la película Vicky Cristina Barcelona. Ahí van las fotos, pues me han dicho que me enrollo mucho.




Faro de Avilés. Diciembre de 2012. Foto: Santi V.